SABOREA UN BUEN JAMON DURANTE TU EMBARAZO
Publicado el día 01/08/2016 - Embarazo

¡¡ SI AL JAMON DURANTE
TU EMBARAZO !!
Cuando vas por primera vez en tu embarazo, en tu Centro de Salud o tu Ginecólogo, lo primero que te suelen prohibir es que NO comas Jamón, a lo sumo que lo congeles durante 2-3 días y después que lo consumas. ¿Es esto cierto?, ¿debe la embarazada dejar de consumir ese majar típico de nuestra gastronomía, el jamón curado?
El primer dato a tener en
cuenta es que la cantidad de cerdos infectados por el toxoplasma en España, es solo del 1%; todo lo contrario de otros animales, como la
oveja, que mantiene una prevalencia del 20-30%. Por lo tanto ya es una rareza
de por si, contraer esta enfermedad tomado productos derivados del cerdo ya que
los ganaderos garantizan cada día mas las condiciones higiénico-sanitarias optimas
en la crianza del cerdo.
En la revista «Journal of Food Protection» se publicó en el 2011 un estudio que se realizó con cerdos naturalmente infectados por toxoplasmosis, comprobándose que los jamones analizados después de 7 y 14 meses de curación no tenían parásitos viables en el producto final, por lo que su consumo no supone un riesgo de adquirir toxoplasmosis.
Otro estudio que cuenta con apoyo de la Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía afirma que "el consumo de jamón ibérico de bellota es positivo para las embarazadas, ya que por su proceso de curación no tiene riesgo de toxoplasmosis.
La mayoría de estudios que analizan la presencia de toxoplasma en productos curados derivados del cerdo en diferentes comercios coinciden con el bajo porcentaje de positividad y capacidad infectiva. Esto se debe al efecto de procesos como el salado, que reducen notablemente la viabilidad del toxoplasma.
La concentración normal de sal en el interior del jamón es de un 5-8%,. Esto es muy importante, ya que un estudio reciente demuestra que por encima de un porcentaje de sal del 2% el toxoplasma pierde su capacidad infectiva y cuando este tratamiento se combina con nitritos este efecto es aún mayor. En el jamón, el nitrito es un componente de gran importancia, ya que se añade para evitar el crecimiento de microorganismos, pero además otorga al producto el color rojizo característico y contribuye al aroma.
En productos cocidos y en embutidos cárnicos fermentados, como el salchichón, encontramos porcentajes de sal del orden del 2-3 % y en beicon del 3- 4 %, mientras que en jamón curado este porcentaje de sal se sitúa como hemos dicho anteriormente en torno al 5-8 %.
DISFRUTA DURATE TU
EMBARZO SABOREANDO UN BUEN JAMÓN CURADO.
Publicado por
Dr. José Eduardo Arjona
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia. Dedicación, profesionalidad y compromiso con la Salud de la Mujer.